Expertos aconsejan dejar los combustibles fósiles antes de 2050 para frenar el cambio climático

petroleo-tierra
Los efectos del cambio climático se están abordando desde diferentes frentes con el fin de evitarlos o bien minimizarlos. Una de las líneas más importantes está relacionada con los combustibles fósiles. Y en este ámbito inciden varios investigadores en un artículo publicado recientemente en la revista Nature en la que insisten en la importancia de cortar de raíz el uso de combustibles fósiles antes de 2050 para evitar que se superen los 1,5 grados centígrados de calentamiento.
SEGUIR LEYENDO «Expertos aconsejan dejar los combustibles fósiles antes de 2050 para frenar el cambio climático»

El Mediterráneo español está expuesto a un riesgo elevado de tsunamis

tsunami
Los tsunamis siempre se asocian con la zona de Asia principalmente porque es donde más frecuencia y mayor intensidad se ha registrado hasta ahora en este tipo de fenómenos. Sin embargo, una nueva investigación refleja que hay zonas que también tienen un alto riesgo, aunque se consideran más tranquilas y, hasta el momento, con una baja probabilidad de que puedan registrarse. Una nueva investigación del Institut de Ciéncies del Mar (IMC-CSIC) de Barcelona refleja que, precisamente, el Mediterráneo español está expuesto a un riesgo elevado de tsunamis.
SEGUIR LEYENDO «El Mediterráneo español está expuesto a un riesgo elevado de tsunamis»

Los efectos del cambio climático que ya no pueden corregirse

cambio-climatico
Un nuevo informe vuelve a alertar de los efectos del cambio climático, llamando la atención sobre cinco de 16 puntos de no retorno. Es decir, que están en un punto en el que la destrucción es inevitable, aunque el calentamiento global se detenga. Y no solo pone el foco en estos puntos. También avisa de que cada décima aumenta la probabilidad de que sucedan estos fenómenos. Pero, ¿qué puede suceder?
SEGUIR LEYENDO «Los efectos del cambio climático que ya no pueden corregirse»

La península ibérica es la región europea más afectada por la desertificación

desierto
Desde hace ya varios años se viene hablando del aumento generalizado de la desertificación. Una amenaza que cada vez está más cerca de convertirse en realidad. Así lo corroboran los últimos datos apuntados por la Agencia Europea de Medio Ambiente, que reflejan que la península ibérica será la más afectada por las olas de calor y las sequías más intensas y frecuentes con las que no se garantizará la cantidad suficiente de agua.
SEGUIR LEYENDO «La península ibérica es la región europea más afectada por la desertificación»

Las muertes por ahogamiento aumentan por el cambio climático

salvavidas
La relación entre muerte y cambio climático se ha puesto de manifiesto en más de una investigación por los efectos que tiene sobre la salud de personas y otros seres vivos. Sin embargo, este vínculo va más allá por científicos y expertos también han coincidido en señalar que el aumento de los accidentes acuáticos se debe al cambio climático. Esto está haciendo que esta causa sea la tercera de fallecimiento no intencional en el planeta.
SEGUIR LEYENDO «Las muertes por ahogamiento aumentan por el cambio climático»

Así es el nuevo y gran agujero en la capa de ozono

capas-ozono
El cambio climático y el calentamiento global hay que tomárselos en serio porque cada vez se van conociendo más afecciones con las que parece que, lejos de empezar a poner solución, la situación se agrava. Una prueba de ello es el nuevo y gran agujero en la capa de ozono que se ha encontrado en los trópicos y que es siete veces más grande que el de la Antártida.
SEGUIR LEYENDO «Así es el nuevo y gran agujero en la capa de ozono»

Cambio climático: los efectos previstos para 2080 ya están aquí

cambio-climatico
Recientes investigaciones han ido avisando de que los efectos del cambio climático se están notando más rápido de lo que inicialmente se pensaba. Y, ahora, un estudio basado en nuevos modelos informáticos corrobora esta celeridad. En concreto, han sido científicos del Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra del Instituto Wizmann los que han detectado esta rapidez.
SEGUIR LEYENDO «Cambio climático: los efectos previstos para 2080 ya están aquí»

El cambio climático hace más intensos los huracanes

huracanes
Los efectos del cambio climático también se dejan sentir en fenómenos climatológicos. Un nuevo estudio realizado por un grupo de investigadores entre los que se encuentran los de la Universidad de Southampton refleja que los ciclones tropicales ya son más intensos que años pasados y que, además, se están convirtiendo en más intensos. Las previsiones apuntan a que los huracanes potencialmente mortales se duplicarán en el horizonte del año 2050. También se estima que serán más frecuentes.
SEGUIR LEYENDO «El cambio climático hace más intensos los huracanes»

Otro efecto del cambio climático: los virus saltan de animales a personas

virus
Cada vez se van conociendo más efectos y consecuencias del cambio climático. Y una de las últimas en analizarse está relacionada con la salud. Una nueva investigación de la Universidad de Georgetown apunta a que el traspaso de virus de animales a personas aumentará de forma significativa. Una situación que podría dar origen a una nueva pandemia.
SEGUIR LEYENDO «Otro efecto del cambio climático: los virus saltan de animales a personas»