Alerta: Las altas temperaturas este verano no tendrán precedentes

altas-temperaturas
La falta de lluvias en los últimos meses y el aumento de las temperaturas han vuelto a saltar la alarma sobre el impacto del cambio climático y el calentamiento global. Una inquietud que se constata por parte de organismos internacionales como la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU, que ha avisado de que las temperaturas pueden alcanzar niveles sin precedentes ya este verano.
SEGUIR LEYENDO «Alerta: Las altas temperaturas este verano no tendrán precedentes»

El aumento de la temperatura aumenta el riesgo de depresión y ansiedad

salud-mental
Más de un estudio ha puesto ya de manifiesto los efectos del cambio climático y del calentamiento global en relación a determinadas enfermedades o afecciones como las respiratorias o cardiacas. Ahora, también se ha detectado que hay una correlación con la salud mental. En concreto, el calentamiento global y el aumento de las temperaturas están aumentando la depresión y la ansiedad.
SEGUIR LEYENDO «El aumento de la temperatura aumenta el riesgo de depresión y ansiedad»

El calentamiento global frenará casi la mitad de las grandes corrientes marinas a finales de siglo

corrientes-marinas
Los efectos del calentamiento global y el cambio climático se están dejando sentir en el agua. Y no solo por las alternaciones que se observan en la movilidad de las especies animales, que buscan aguas más cálidas o frías en función de su hábitat natural, o de las vegetales con modificaciones, por ejemplo, en los colores de los corales, entre otros. También se han observado otros efectos en las grandes corrientes marinas que el calentamiento global podría paralizar en un 42% hacia finales de este siglo e, incluso, podría llegar a interrumpirlas.
SEGUIR LEYENDO «El calentamiento global frenará casi la mitad de las grandes corrientes marinas a finales de siglo»

Alerta: aumentan los tsunamis submarinos

tsunami
Más lluvias, huracanes, tornados… No son los únicos fenómenos relacionados con el calentamiento global que están creciendo en número e intensidad. Esta evolución se está registrando también en los tsunamis submarinos. Su aumento está relacionado con los glaciares, sobre todo, cuando se parten y entran en contacto con el mar, lo que genera grandes olas bajo la superficie.
SEGUIR LEYENDO «Alerta: aumentan los tsunamis submarinos»

La Tierra regula su propia temperatura para alejarse de climas extremos

temperatura-planeta
Una de las mayores preocupaciones en la actualidad es el cambio que se está produciendo en el clima. No es algo nuevo. De hecho, desde el vulcanismo global hasta las edades de hielo se han producido numerosas modificaciones climáticas, además de experimentarse igualmente variaciones en la radiación solar. Ante estos cambios, la vida ha seguido estando presente en la Tierra, aunque con algunas oscilaciones. Y esto se debe a un mecanismo geológico que acaban de descubrir los científicos. ¿En qué consiste?
SEGUIR LEYENDO «La Tierra regula su propia temperatura para alejarse de climas extremos»

El calentamiento global acelera el envejecimiento de los lagartos

lagarto
Es innegable el impacto del cambio climático en los ecosistemas y en las diferentes especies animales y vegetales. Son efectos sobre los que cada vez se va sabiendo más a raíz de nuevos estudios y publicaciones. Y, ahora, nuevos informes arrojan más datos. En concreto, sobre el impacto del calentamiento global en el lagarto. La conclusión es muy llamativa: los lagartos nacen más viejos. Esto, además del envejecimiento prematuro de la especie, tiene otras consecuencias, ya que se pone en riesgo la continuidad de varias especies.
SEGUIR LEYENDO «El calentamiento global acelera el envejecimiento de los lagartos»

Así es el nuevo y gran agujero en la capa de ozono

capas-ozono
El cambio climático y el calentamiento global hay que tomárselos en serio porque cada vez se van conociendo más afecciones con las que parece que, lejos de empezar a poner solución, la situación se agrava. Una prueba de ello es el nuevo y gran agujero en la capa de ozono que se ha encontrado en los trópicos y que es siete veces más grande que el de la Antártida.
SEGUIR LEYENDO «Así es el nuevo y gran agujero en la capa de ozono»

Los océanos se mueren: así les afecta el cambio climático

oceanos
Los efectos del cambio climático en el agua han sido y siguen siendo objeto de numerosos estudios que constatan los diferentes impactos. Y uno de ellos es el calentamiento, que es una de las principales amenazas porque cambia y transforma el medio marino, que es fundamental para la vida en la Tierra. Pero, ¿qué está sucediendo realmente?
SEGUIR LEYENDO «Los océanos se mueren: así les afecta el cambio climático»

Los animales venenosos serán más numerosos por el calentamiento global

animales-venenosos
Los efectos del calentamiento global y cambio climático no solo propician la desaparición de especies vegetales o animales, sino que también favorecen cambios en los ecosistemas a los que muchos seres vivos pueden adaptarse. Esto a su vez hace que empiecen a vivir en otros hábitats que no son los habituales, pero a los que se adaptan sin problemas. Es lo que está sucediendo con los animales venenosos, cuya presencia está proliferando en zonas extrañas a ellos.
SEGUIR LEYENDO «Los animales venenosos serán más numerosos por el calentamiento global»

Nueva alerta: peligra almacenar carbono en las turberas

turberas
El calentamiento global está propiciando cambios importantes. Uno de ellos está relacionado con las turberas, que son los mayores depósitos de carbono en el planeta y que se encuentran al borde del colapso por su efecto y por otros factores como el cambio de uso de la tierra, según se recoge en varios estudios científicos, que también avalan su vulnerabilidad a la intervención humana. Son motivos por los que están a punto de desaparecer en varias partes del planeta.
SEGUIR LEYENDO «Nueva alerta: peligra almacenar carbono en las turberas»