Beneficios de instalar placas solares en casa

placas-solares
¿Todavía no te has subido al carro de quienes apuestan por la energía solar? Es una energía limpia que contribuye a la sostenibilidad del planeta, y que además te permite ahorrar mucho dinero en la factura de la luz. Tal vez por ello no es de extrañar que cada vez haya más personas interesadas en contactar con empresas encargadas de la instalación de paneles solares en viviendas, como es el caso, por ejemplo, de Svea Solar España.

En este artículo vamos a comentarte los beneficios que aporta la instalación de placas solares en casa, que como verás no son pocos.
SEGUIR LEYENDO «Beneficios de instalar placas solares en casa»

Europa reducirá las emisiones de los grandes buques para 2050

emisiones-co2
El transporte marítimo es uno de los sectores que tiene un importante impacto en el medioambiente y, en concreto, en las emisiones de gases de efecto invernadero. Un motivo por el que se está trabajando en un calendario para su descarbonización y, en consecuencia, recudir las cantidades que emiten a la atmósfera de sustancias tóxicas los petroleros, cruceros turísticos y naves mercantes. Entre las primeras medidas adoptadas en esta dirección, se encuentra la reducción de un 80% de las emisiones de los grandes buques para 2050.
SEGUIR LEYENDO «Europa reducirá las emisiones de los grandes buques para 2050»

¿Un plástico que se disuelve en agua?

plasticos-agua
El plástico es un material relacionado con la contaminación por la tardanza en degradarse y su impacto en el entorno natural, especialmente, en el agua, ya que se acumula en los mares y océanos, creando auténticas islas de plástico. Pero ese no es todo el problema porque los microplásticos son ingeridos por los peces, llegando así a la cadena alimentaria y matando a más de un millón de animales al año. Incluso, estos pequeños plásticos se transportan por el aire, llegando a cualquier lugar del mundo. Una situación que, a partir de ahora, podría cambiar, ya que se ha desarrollado un plástico que se disuelve en agua.
SEGUIR LEYENDO «¿Un plástico que se disuelve en agua?»

Expertos aconsejan dejar los combustibles fósiles antes de 2050 para frenar el cambio climático

petroleo-tierra
Los efectos del cambio climático se están abordando desde diferentes frentes con el fin de evitarlos o bien minimizarlos. Una de las líneas más importantes está relacionada con los combustibles fósiles. Y en este ámbito inciden varios investigadores en un artículo publicado recientemente en la revista Nature en la que insisten en la importancia de cortar de raíz el uso de combustibles fósiles antes de 2050 para evitar que se superen los 1,5 grados centígrados de calentamiento.
SEGUIR LEYENDO «Expertos aconsejan dejar los combustibles fósiles antes de 2050 para frenar el cambio climático»

Consejos para elegir proveedores sostenibles

sostenible
El mundo está cambiando y las empresas son conscientes de ello. La mayoría están experimentando grandes transformaciones encaminadas a luchar contra el cambio climático, algo que por otra parte aplauden cada vez más clientes.

En ese sentido, cualquier gesto cuenta, y uno de ellos es el de saber elegir proveedores sostenibles. Esto es especialmente importante cuando se trata de ofrecer productos y servicios eco-friendly, así que en este artículo vamos a compartir una serie de consejos que te ayudarán a elegir los mejores proveedores, como por ejemplo Endress+Hauser (https://www.es.endress.com).
SEGUIR LEYENDO «Consejos para elegir proveedores sostenibles»

El cambio climático llega a los bosques de la India

bosques-india
Los bosques de la India están considerados como el quinto punto de biodiversidad en el mundo. Un entorno que no es ajeno al cambio climático, cuyos efectos se dejan sentir. Es más, diversas investigaciones ponen de manifiesto que la pérdida de bosques en el país podría ser todavía un problema mayor en los próximos años.
SEGUIR LEYENDO «El cambio climático llega a los bosques de la India»

¿Las nuevas tarifas eléctricas ayudan a prevenir el cambio climático?

electricidad
En 2021, entró en vigor una nueva normativa eléctrica importantísima para todos los hogares españoles: la llamada Tarifa de luz 2.0TD. Como bien sabrás, su principal novedad es la reordenación de los tramos horarios, pasando a ser mucho más económicos los tramos nocturnos y los de días no laborables (fines de semana y festivos). Pero, ¿ayuda también esta nueva tarifa a combatir el cambio climático? Esa es una pregunta que tratamos de responder en las siguientes líneas.
SEGUIR LEYENDO «¿Las nuevas tarifas eléctricas ayudan a prevenir el cambio climático?»

Las especies más amenazadas de España

urogallo
El calentamiento global y la sobreexplotación de determinados hábitats, así como el cambio climático son factores que ponen en peligro la supervivencia de especies, que pasan a estar amenazadas en todo el mundo. Un contexto en el que España no es ninguna excepción. En el país también hay especies amenazadas. ¿Cuáles son? Estas son las que tienen más riesgo porque se están reduciendo sus poblaciones de manera significativa.
SEGUIR LEYENDO «Las especies más amenazadas de España»

Así impacta el Black Friday en el planeta

black-friday
Hoy es Black Friday. Un día en el que, tradicionalmente, se vienen dinamizando las ventas con ofertas y descuentos. Es una fecha señalada en el calendario de Estados Unidos que, poco a poco, se ha ido extendiendo a otros países como es el caso de España. Su nombre traducido significa “día negro” y, efectivamente, es de color negro en términos medioambientales por el impacto ambiental que tiene. Pero, ¿cómo afecta el Black Friday al planeta?
SEGUIR LEYENDO «Así impacta el Black Friday en el planeta»

Los emails también contaminan: generan hasta 50 gramos de CO2

email
La correspondencia siempre ha estado en el punto de mira porque se considera contaminante al tener que transportar las cartas por vía aérea o carretera. Esto ha hecho, unido a los avances y necesidades de la sociedad, que se produjera un trasvase de las cartas tradicionales a los correos electrónicos. Sin embargo, también hay que tener cuidado con los emails porque contaminan. Aunque parezca increíble es así. ¿Y qué impacto tienen? Cada correo electrónico se calcula que genera entre uno y 50 gramos de CO2.
SEGUIR LEYENDO «Los emails también contaminan: generan hasta 50 gramos de CO2»