El calentamiento global y la sobreexplotación de determinados hábitats, así como el cambio climático son factores que ponen en peligro la supervivencia de especies, que pasan a estar amenazadas en todo el mundo. Un contexto en el que España no es ninguna excepción. En el país también hay especies amenazadas. ¿Cuáles son? Estas son las que tienen más riesgo porque se están reduciendo sus poblaciones de manera significativa.
SEGUIR LEYENDO «Las especies más amenazadas de España»
Así influyen los árboles invasores en el cambio climático
Las diferentes especies animales o vegetales no tienen un mismo impacto en el cambio climático, ya sea para acelerarlo o bien para mitigarlo. Varios estudios están analizando cada una de ellas. Y, ahora, una nueva investigación se ha centrado en los árboles invasores con el fin de determinar si realmente ayudan a paliar el cambio climático. Y el resultado es claro: no siempre contribuye e, incluso, puede ser perjudicial.
SEGUIR LEYENDO «Así influyen los árboles invasores en el cambio climático»
Así afecta el calentamiento del Polo Norte a España
El calentamiento global puede parecer algo que está lejano cuando se habla de él en relación a zonas como el Polo Norte. Es una concepción errónea porque lo que sucede en esta parte del planeta, también afecta a España. De hecho, es un impacto que ya se deja sentir en el clima que se vive en el territorio nacional.
SEGUIR LEYENDO «Así afecta el calentamiento del Polo Norte a España»
Estos son los productos alimentarios más vulnerables al cambio climático
Alrededor del 44% de los productos agrícolas que se importan de Europa se prevé que sean muy vulnerables al calentamiento global. Una afección que se dejaría sentir ya en el horizonte del año 2050 por la mayor debilidad de los cultivos a la sequía, dificultando el comercio internacional. Café, cacao y soja son los principales afectados, según una nueva investigación.
SEGUIR LEYENDO «Estos son los productos alimentarios más vulnerables al cambio climático»
Las selvas africanas contribuyen a minimizar el calentamiento global
El papel de los bosques y de determinadas especies vegetales se ha demostrado que es clave para combatir y minimizar el calentamiento global. Y, ahora, una nueva investigación ahonda en la función de las selvas africanas de las que se ha comprobado que ayudan a minimizar el calentamiento global. Su papel es clave incluso en épocas de calor extremo y sequía como sucedió con El Niño en los años 2015-2016, período en el que siguieron eliminando carbono de la atmósfera.
SEGUIR LEYENDO «Las selvas africanas contribuyen a minimizar el calentamiento global»
Las nubes marinas se hacen más pequeñas por el cambio climático
Los efectos del cambio climático se están percibiendo también en las nubes, en concreto, en las marinas. La última investigación llevada a cabo ha puesto de manifiesto que estas nubes están teniendo cada vez menos tamaño como consecuencia del mayor calentamiento.
SEGUIR LEYENDO «Las nubes marinas se hacen más pequeñas por el cambio climático»
Nueva estrategia: rehabilitar edificios para evitar el calentamiento global
El calentamiento global puede frenarse o, por lo menos, paliarse desde diferentes áreas de acción. Y es lo que, precisamente, se ha pensado en la Unión Europea, que cada vez apuesta más por una economía y sociedad más verde y sostenible, abarcando los diferentes elementos que la conforman. Con este objetivo, aboga por la rehabilitación de los edificios con el fin de evitar el calentamiento global.
SEGUIR LEYENDO «Nueva estrategia: rehabilitar edificios para evitar el calentamiento global»
Los glaciares cada vez más delgados: se acelera la pérdida de masa
Más de una investigación ha constatado el impacto del calentamiento global en los glaciares, que son un gran indicador, además muy sensible, del cambio climático y que tiene la característica a su vez de que se puede observar de manera sencilla. Y, ahora, una nueva investigación ha vuelto a fijarse en ellos porque no hay buenas noticias. Se ha apreciado que todos los glaciares del mundo se están volviendo más delgados y pierden masa. Unos cambios que se están acelerando.
SEGUIR LEYENDO «Los glaciares cada vez más delgados: se acelera la pérdida de masa»
El calentamiento global cambia el ritmo de la naturaleza
Los efectos del calentamiento global han sido muy estudiados para ver su impacto en los diferentes ecosistemas y también sobre las personas. Y sigue siendo motivo de muchos análisis. Ahora, una nueva investigación ha puesto de manifiesto que el calentamiento global cambia el ritmo de la naturaleza. Es un cambio que llega incluso a la caída de las hojas en las latitudes altas.
SEGUIR LEYENDO «El calentamiento global cambia el ritmo de la naturaleza»
El calentamiento global aumenta el riesgo de desplazamientos de la población humana
El aumento de las temperaturas ha hecho que muchas especies animales hayan tenido que desplazarse a otros hábitats para poder sobrevivir y reproducirse. Es una situación que no solo se está registrando con los animales, sino que también se detecta en el caso de las personas. Una tendencia que, además, se prevé que vaya en alza porque una nueva investigación relaciona el calentamiento global con el riesgo de población humana desplazada.
SEGUIR LEYENDO «El calentamiento global aumenta el riesgo de desplazamientos de la población humana»