Las altas temperaturas que se están alcanzando y a las que se prevé que se llegue van a tener importantes efectos sobre los cultivos y, en consecuencia, sobre la producción de alimentos, poniendo en riesgo la alimentación mundial. Las últimas investigaciones apuntan a que el calor extremo hará que los cultivos enfermen más. La parte positiva es que la comunidad científica ya está buscando soluciones para tener alternativas y evitar, o al menos, paliar en gran medida el impacto negativo. Pero, ¿qué se está haciendo?
SEGUIR LEYENDO «El calor extremo aumentará las enfermedades de los cultivos»
El cambio climático aumenta la cantidad de lluvia de los huracanes
Los efectos del cambio climático están siendo cada vez más evidentes en los diferentes fenómenos climatológicos. Es el caso de los huracanes en los que una nueva investigación ha puesto de manifiesto el aumento de las precipitaciones por hora en los huracanes en hasta un 10%.
SEGUIR LEYENDO «El cambio climático aumenta la cantidad de lluvia de los huracanes»
El número de rayos aumenta en el Ártico por el cambio climático
El Ártico es una de las zonas más afectadas por el cambio climático. Es un efecto que no solo se nota en el deshielo y el aumento de la temperatura, sino que también se deja sentir en los fenómenos climatológicos como los rayos. Los últimos datos que se han dado a conocer es que el número de rayos caídos en el Ártico en 2021 se está disparando notablemente.
SEGUIR LEYENDO «El número de rayos aumenta en el Ártico por el cambio climático»
Llegan las olas de calor extremo-extremo
Un informe científico ha desvelado la aparición de una novedad climática que hasta ahora era prácticamente desconocida en la Tierra. Se trata de los eventos 4-sigma, es decir, olas de calor extremo-extremo, que se han multiplicado por 1.000 desde el año 1950.
SEGUIR LEYENDO «Llegan las olas de calor extremo-extremo»
Así afecta el calentamiento del Polo Norte a España
El calentamiento global puede parecer algo que está lejano cuando se habla de él en relación a zonas como el Polo Norte. Es una concepción errónea porque lo que sucede en esta parte del planeta, también afecta a España. De hecho, es un impacto que ya se deja sentir en el clima que se vive en el territorio nacional.
SEGUIR LEYENDO «Así afecta el calentamiento del Polo Norte a España»
Las muertes por calor seguirán en aumento en Asia
El aumento de las temperaturas y el fallecimiento se ha puesto en relación en más de un estudio. Nuevas investigaciones corroboran esta vinculación, poniéndose de manifiesto que las muertes por calor serán más habituales en zonas como el sur de Asia. Una afección que se agravará con la intensidad del calentamiento global. Las primeras estimaciones apuntan a que un aumento de dos grados, triplicaría la exposición de la población al estrés por calor en relación a años recientes.
SEGUIR LEYENDO «Las muertes por calor seguirán en aumento en Asia»
El aumento de las temperaturas es más rápido en los ecosistemas mediterráneos
Más de un informe ha puesto de manifiesto el aumento de las temperaturas de manera globalizada. Sin embargo, ahora, un nuevo estudio arroja nuevos datos sobre el calentamiento climático y las afecciones en zonas concretas. Los resultados constatan que los ecosistemas mediterráneos se están calentando un 20% más rápido que la media mundial.
SEGUIR LEYENDO «El aumento de las temperaturas es más rápido en los ecosistemas mediterráneos»
La temperatura sigue aumentando en España: el 2020 es el año más cálido
El clima en España continúa cambiando, produciéndose modificaciones en las temperaturas que llevan a un aumento significativo de las mismas. Los últimos datos correspondientes al año 2020 vuelven a constatar esta evolución, ya que sitúan los primeros nueve meses de este ejercicio como la época más cálida en el país desde el año 1961.
SEGUIR LEYENDO «La temperatura sigue aumentando en España: el 2020 es el año más cálido»
Las paredes de hielo de los glaciares antárticos protegen la zona de los efectos del clima
La situación en la Antártida es una de las principales preocupaciones por los efectos que está teniendo el cambio climático. Sin embargo, cabe albergar algo de esperanza a raíz de un nuevo estudio que pone de manifiesto que, precisamente, los muros de hielo antárticos actúan como protectores del clima, siendo además decisivos esta función.
SEGUIR LEYENDO «Las paredes de hielo de los glaciares antárticos protegen la zona de los efectos del clima»
La navegación de los barcos altera el clima a través de las nubes
Cuando se habla de barcos, siempre se tiende a pensar que dañan el ecosistema marino por las manchas en mares y océanos de petróleo o combustible u otros problemas que suceden en el agua. Sin embargo, su impacto ambiental y en el clima y, en consecuencia del cambio climático, va más allá de estos efectos. La navegación de los barcos también realiza modificaciones climáticas a través de las nubes.
SEGUIR LEYENDO «La navegación de los barcos altera el clima a través de las nubes»