Así afecta el calentamiento global a las aguas subterráneas

agua-subterranea
Cuando se habla de cambio climático y de calentamiento global y sus efectos sobre el agua, siempre se piensa en el mar y en los ríos. Sin embargo, sus efectos aún pueden ir más allá porque todos estos cambios y consecuencias nocivas pueden afectar a las aguas subterráneas. Además, los efectos sobre ellas pueden ser más que nefastos.
SEGUIR LEYENDO «Así afecta el calentamiento global a las aguas subterráneas»

El cambio climático puede frenar la expansión de la energía eólica

energia-eolica
Cuando se habla del cambio climático, siempre se tiende a pensar en las afecciones en la naturaleza, en los animales y sus diferentes especies o en el impacto que tiene sobre la salud, entre otros aspectos. Sin embargo, también tiene una especial incidencia en el desarrollo sostenible como sucede con las energías renovables. Y es que, ahora, una nueva investigación ha puesto de manifiesto que el cambio climático puede suponer un freno para la expansión de la energía eólica en países como por ejemplo la India.
SEGUIR LEYENDO «El cambio climático puede frenar la expansión de la energía eólica»

Cada grado de aumento en la temperatura incrementa la mortalidad un 4%

muertes-cambio-climatico
En más de una ocasión, diversos estudios han puesto de manifiesto la relación existente entre cambio climático y mortalidad. Son informes en los que se constata el aumento del riesgo de padecer enfermedades pulmonares, entre otras afecciones, y las muertes vinculadas con estas patologías. Sin embargo, hasta ahora, no se había estudiado una relación más amplia entre la mortalidad y el cambio climático. Un estudio que no deja indiferente porque la conclusión principal es que, por cada grado que sube la temperatura, se produce un aumento de la mortalidad en un 4%.
SEGUIR LEYENDO «Cada grado de aumento en la temperatura incrementa la mortalidad un 4%»

Ocho factores que indican la vulnerabilidad de España al cambio climático

efectos-cambio-climatico
España no es una excepción en todo el conjunto de afecciones que se están produciendo en el planeta como consecuencia del cambio climático. De hecho, es un país que es vulnerable, según se recoge en el informe realizado por Greenpace en el que se apuntan ocho efectos que se están produciendo por el calentamiento global en el país.
SEGUIR LEYENDO «Ocho factores que indican la vulnerabilidad de España al cambio climático»

¿Les preocupa a los españoles el cambio climático?

cambio-climatico
El cambio climático es uno de los principales –sino el más importante- problema al que se enfrenta el mundo. Sin embargo, no todo el mundo está igualmente sensibilizado sobre las consecuencias que conlleva ni sobre los efectos que puede tener. Y todavía mucho menos de lo fundamental que es establecer y adoptar medidas que contribuyan a paliarlo. Pero, ¿qué piensan los españoles sobre el cambio climático? ¿Les preocupa? ¿Están a la cola o en cabeza a la hora de inquietarse por este problema?
SEGUIR LEYENDO «¿Les preocupa a los españoles el cambio climático?»

Las bacterias pueden acabar con los gases de efecto invernadero

bacteria-gases-invernaderos
Las bacterias siempre han sido vistas como negativas. Sin embargo, ahora una nueva investigación ha detectado que pueden ser beneficiosas para el medio ambiente. Y es que, en concreto, las bacterias del suelo podrían ser la solución a los gases de efecto invernadero. El motivo no es otro más que este tipo de bacterias consumen este potente gas.
SEGUIR LEYENDO «Las bacterias pueden acabar con los gases de efecto invernadero»

Las plantas invasoras pueden almacenar carbono azul

plantas-invasoras
Sobre el cambio climático cada vez están apareciendo más investigaciones con el fin de mitigarlo. En ellas se observa que la acción del hombre es totalmente clave, pero que también la vegetación existente puede ser de gran ayuda para frenarlo. Es el caso de las plantas invasoras sobre las que ahora se ha demostrado que tienen un papel fundamental para combatir el cambio climático. La clave está en su capacidad para almacenar el carbono azul, es decir, realizar esta absorción en zonas costeras.
SEGUIR LEYENDO «Las plantas invasoras pueden almacenar carbono azul»

World Climate Simulation, el juego para concienciar sobre el cambio climático

juego-cambio-climatico
De forma periódica, muchas ONGs y entidades lanzan campañas sobre la necesidad de frenar el cambio climático. Sin embargo, son acciones que no siempre llegan a todos los públicos por lo que no suelen ser muy efectivas. Ahora, se lanza una nueva iniciativa centrada en un juego. Se trata de World Climate Simulation, que tiene por finalidad concienciar a la población en la lucha contra el cambio climático.
SEGUIR LEYENDO «World Climate Simulation, el juego para concienciar sobre el cambio climático»

Las turberas gallegas frenan el cambio climático

turberas-gallegas
Una investigación científica ha permitido constatar que las turberas gallegas ayudan a frenar el cambio climático. La clave está en que estos humedales son los que más dióxido de carbono retiran de la atmósfera y no solo en España, sino en todo el mundo. Un ecosistema que tiene su valor y que ha sido estudiado en la Universidade de Santiago de Compostela.
SEGUIR LEYENDO «Las turberas gallegas frenan el cambio climático»