Investigadores franceses han encontrado una curiosa manera de estudiar más y mejor el cambio climático en el pasado. Ni cortos ni perezosos, se dedican a rastrear varios miles de años analizando las capas de orina depositadas durante generaciones en las rocas de las montañas del sur de África.
El Hyrax es un cobaya de pequeño tamaño que vive entre las rocas y que acostumbra a marcar el territorio de forma regular, es decir, suele orinar siempre en los mismos lugares, una costumbre que los científicos aprovecharán para investigar sobre la evolución del cambio climático a lo largo del tiempo.
SEGUIR LEYENDO «La orina del Hyrax permite estudiar el cambio climático»