Las consecuencias del cambio climático se han estudiado desde diferentes puntos de vista, centrándose en muchas ocasiones sobre las afecciones en la salud. Es un campo de investigación en el que periódicamente se van dando a conocer nuevos estudios como, por ejemplo, el realizado por expertos de la escuela de Salud Pública Mailman y el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia. Estos expertos han descubierto que los niños son los seres humanos más vulnerables a los efectos derivados del cambio climático.
SEGUIR LEYENDO «Los niños son los más vulnerables a los efectos del cambio climático»
Los corales podrían sobrevivir al cambio climático
Varios estudios e investigaciones han puesto de manifiesto las afecciones del cambio climático y del calentamiento global en los corales, llegando a estar seriamente amenazados en algunas zonas. Sin embargo, ahora, la situación podría cambiar a raíz de una nueva investigación realizada en la Universidad de Miami, que ha estudiado los corales en el Caribe. Allí se ha comprobado que hay variedades que se adaptan al cambio climático.
SEGUIR LEYENDO «Los corales podrían sobrevivir al cambio climático»
El cambio climático aumentará casi un 300% las muertes por olas de calor
En estos días, la mayor parte de España y otros países se están viendo afectados por la ola de calor. En más de una ocasión, varios estudios e investigaciones han relacionado las altas temperaturas con la mortalidad. Y en esta línea viene a incidir un nuevo informe en el que se constata que las olas de calor, que se están produciendo por el cambio climático y como consecuencia del efecto invernadero, pueden producir un aumento de las muertes de un 292% en España.
SEGUIR LEYENDO «El cambio climático aumentará casi un 300% las muertes por olas de calor»
Las bajas laborales por el cambio climático le cuestan 360 millones a España
El cambio climático afecta a muchas facetas de la vida de las personas y no solo a sectores específicos como el turismo o la alimentación, sino que su impacto se produce en el ámbito laboral de forma generalizada. Esta relación se ha puesto de manifiesto en el estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) –está impulsado por la Fundación ‘la Caixa’-, en el que se constata que trabajar con temperaturas de moderadas a extremas puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente laboral. Y no solo eso porque también se pierden días de trabajo por la temperatura. Unas jornadas no realizadas que en España superan los más de 360 millones de euros de impacto económico, lo que es equivalente al 0,03% del PIB de 2015.
SEGUIR LEYENDO «Las bajas laborales por el cambio climático le cuestan 360 millones a España»
Cambio climático: ¿a qué árboles afecta más?
El cambio climático afecta, en general, a prácticamente todas las plantas, aunque hay una serie de especies que están siendo más sensibles por la zona en la que viven y conforme se van notando más sus efectos. Sin embargo, este no es el único factor que influye. Ahora, una nueva investigación ha puesto de manifiesto que el cambio climático no afecta por igual a todos los árboles. ¿Cuáles son los más afectados?
SEGUIR LEYENDO «Cambio climático: ¿a qué árboles afecta más?»
El cambio climático hace más pequeño el Océano Ártico
El cambio climático está teniendo consecuencias importantes en la zona del Ártico. De hecho, ahora se ha constatado que este océano se está haciendo más pequeño como consecuencia de sus efectos negativos, que están generando que en este hábitat el clima esté tendiendo a ser más atlántico.
SEGUIR LEYENDO «El cambio climático hace más pequeño el Océano Ártico»
La inteligencia artificial llega al cambio climático
El cambio climático está preocupando cada vez a más personas. Además, conforme se van conociendo más datos e informes, van surgiendo más dudas sobre los posibles efectos y repercusiones. Para aclararlas y facilitar información, desde la Fundación Aquae se ha puesto en marcha un chatbot, el Aquabot, que se basa en una aplicación de inteligencia artificial, que está especializada en cambio climático.
SEGUIR LEYENDO «La inteligencia artificial llega al cambio climático»
El cambio climático podría incrementar la superficie agrícola
Cuando se habla de agricultura y de cambio climático, habitualmente la relación entre los dos ámbitos siempre se centra en efectos nocivos para el sector agrario. Sin embargo, ahora una nueva investigación científica que ha sido realizada en la Universidad de Leeds ha puesto de manifiesto lo contrario: el cambio climático podría aumentar la superficie agrícola.
SEGUIR LEYENDO «El cambio climático podría incrementar la superficie agrícola»
El turismo aumenta el efecto invernadero
Cuando se habla de emisiones de efecto invernadero o de CO2, habitualmente, se tiende a pensar en industrias y fábricas como los principales elementos contaminantes y responsables de las consecuencias sobre el cambio climático. Sin embargo, existen otros sectores de actividad que tienen también un importante impacto, aunque en ocasiones no sea tan evidente. Es el caso del turismo que, a día de hoy, es el responsable del 10% de las emisiones de efecto invernadero.
SEGUIR LEYENDO «El turismo aumenta el efecto invernadero»
El cambio climático le cuesta a España más de 34.000 millones
Siempre que se habla de cambio climático se hace desde el punto de vista de los daños producidos en el medioambiente y las consecuencias que puede tener en el clima, la alimentación, los animales o en la salud humana. Pero, muchas veces, se deja a un lado el coste económico que está teniendo el cambio climático y las consecuencias que ya se están dejando sentir. Este gasto se ha cifrado en el caso de España en más de 34.000 millones de euros. Además, es uno de los países de Europa que más costes tiene que asumir por estos efectos.
SEGUIR LEYENDO «El cambio climático le cuesta a España más de 34.000 millones»