Es más que evidente que el cambio climático está impactando en los ecosistemas y en la biodiversidad. Sin embargo, hacer evaluaciones de las modificaciones que se producen en los hábitats no siempre es fácil, sobre todo, de cara a hacer evaluaciones y comprobaciones de los cambios proyectados por modelos climáticos. Una nueva aplicación, que se acaba de desarrollar, facilita todos estos procesos.
SEGUIR LEYENDO «Desarrollan una app para evaluar el impacto del cambio climático en la biodiversidad»
Las algas marinas ayudan a frenar el cambio climático
Diversos estudios han puesto de manifiesto que algunas especies vegetales son de gran ayuda para paliar los efectos del cambio climático, sobre todo, en relación al impacto que tiene el CO2. Ahora, una nueva investigación, arroja más luz sobre este tema. Y, en concreto, lo hace sobre las algas marinas, que se ha demostrado que son decisivas para minimizar el impacto del dióxido de carbono.
SEGUIR LEYENDO «Las algas marinas ayudan a frenar el cambio climático»
Las erupciones volcánicas han contribuido al cambio climático
Aunque siempre se habla del cambio climático en relación a la acción del hombre y de las emisiones de gases de efecto invernadero, hay otros factores que también han influido en él. Se trata de los volcanes. Una nueva investigación ha puesto de manifiesto que las erupciones volcánicas que tuvieron lugar en el siglo XIX tuvieron impacto en el entorno y, en consecuencia, alentaron el cambio climático porque sus efectos eran difíciles de recuperar.
SEGUIR LEYENDO «Las erupciones volcánicas han contribuido al cambio climático»
Crean una aplicación para evaluar los cambios de los modelos climáticos
Es más que evidente que el cambio climático está produciendo modificaciones en el entorno. Algunas de ellas no son fáciles de evaluar, pero tampoco es sencillo poder hacer exploraciones de los posibles cambios que se introducirían con los diferentes modelos climáticos. Para solucionar esta situación, se ha desarrollado una aplicación web, llamada GCMcompareR, que será de gran ayuda para los científicos para hacer evaluaciones de cara a las próximas décadas.
SEGUIR LEYENDO «Crean una aplicación para evaluar los cambios de los modelos climáticos»
Un gen podría ayudar a desarrollar plantas para combatir el cambio climático
Combatir el cambio climático es una de las líneas de investigación en la que muchos institutos y países se están volcando para minimizar sus efectos y reducir las consecuencias nocivas sobre el planeta, los diferentes ecosistemas y la población humana. Ahora, se ha dado un paso importante porque se ha detectado un gen que sería decisivo para desarrollar plantas que ayudarían a combatir el cambio climático.
SEGUIR LEYENDO «Un gen podría ayudar a desarrollar plantas para combatir el cambio climático»
La pérdida de hielo en la Antártida se acelera
Los efectos del cambio climático se están notando en el deshielo desde hace ya algunos años. Pero, ahora, una nueva investigación, ha puesto de manifiesto que el deshielo se está produciendo más rápido de lo que se esperaba en la Antártida. De hecho, la velocidad se ha duplicado.
SEGUIR LEYENDO «La pérdida de hielo en la Antártida se acelera»
Practicar yoga ayuda a hacer frente al cambio climático
La acción del hombre tiene un efecto directo y consecuencias sobre el cambio climático. Un impacto que hasta ahora se venía observando por la basura, utilización de plásticos… entre otras prácticas que contribuyen a dañar el medio ambiente y que favorecen la emisión de gases de efecto invernadero. Sin embargo, ahora, se ha visto que hay prácticas que pueden ayudar a hacer frente al cambio climático. Y una de ellas es el yoga, que es practicado por muchas personas en el mundo, ganando cada vez más adeptos para tener en forma cuerpo y mente. Pero, ¿cómo puede ayudar el yoga a frenar el cambio climático?
SEGUIR LEYENDO «Practicar yoga ayuda a hacer frente al cambio climático»
El aumento de temperatura y la menor producción primaria acabará con gran parte de la vida marina
En más de una ocasión se ha afirmado que el cambio climático tendrá consecuencias nocivas para la distribución y abundancia de la vida marina. Sin embargo, no había una magnitud total de los cambios que se iban a producir. Ahora, ya se ha realizado. Y, la verdad, los datos no son nada alentadores porque se ha constatado que el aumento de la temperatura y la disminución de la producción primaria lastrarán gran parte de la vida marina.
SEGUIR LEYENDO «El aumento de temperatura y la menor producción primaria acabará con gran parte de la vida marina»
Salmones rojos del Pacífico: ¿les beneficia el cambio climático?
Aunque siempre se habla de que el cambio climático está afectando de forma negativa a muchas especies animales, lo cierto es que de vez en cuando se observan algunos fenómenos que, como poco, son un tanto curiosos. Y es que se ha observando que los salmones rojos –una de las especies de salmón más importantes en el mundo-, están creciendo más rápidamente. Pero, ¿es realmente beneficioso?
SEGUIR LEYENDO «Salmones rojos del Pacífico: ¿les beneficia el cambio climático?»
Comer pescado ayuda a combatir el cambio climático
En más de una ocasión, hemos hablado de que el cambio climático va a tener una incidencia directa en la producción agrícola y ganadera y, en consecuencia, en la alimentación. Sin embargo, esta afección puede verse mermada en función de la dieta alimenticia que se siga. Y es que, ahora, se ha puesto de manifiesto que comer pescados y mariscos puede ayudar a combatir el cambio climático.
SEGUIR LEYENDO «Comer pescado ayuda a combatir el cambio climático»