El cambio climático afecta a todo el planeta. Pero a unas zonas más que a otras. En concreto, América Latina va a ser una de las regiones que más sufra las consecuencias de la subida global de temperaturas. El cambio climático no va a tener compasión de los habitantes de Latinoamérica: si en la década de los setenta se contaban 5 millones de afectados directos por temperaturas extremas, incendios forestales, sequías, tormentas e inundaciones, en la actualidad esta cifra ha pasado a ser 40 millones.
Así se desprende del informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que fue presentado en Cancún, México, en el marco de la Cumbre sobre el Cambio Climático COP16. Estas cifras suponen que el número de afectados creció ocho veces en los últimos treinta años. Las causas son el aumento de los asentamientos humanos y su mayor extensión, una mayor pobreza, más vulnerabilidad en las zonas costeras y, como no podía ser de otra forma, los gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera por las actividades humanas.
SEGUIR LEYENDO «Latinoamérica se verá especialmente afectada por el cambio climático»