Según los científicos de la expedición oceanográfica Malaspina, un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, el océano Índico tiene la capacidad de absorber tres veces más nitrógeno procedente de la atmósfera que el Atlántico. Hay que señalar que este nutriente es clave para que el fitoplancton crezca, realice la fotosíntesis y cumpla su función de captación de dióxido de carbono (CO2) del aire, una importante función que mitiga las consecuencias del cambio climático.
Aunque no sean tan vistosos como los grandes árboles, los microorganismos marinos que forman el fitoplancton retienen casi tanto dióxido de carbono como las plantas terrestres y, por tanto, son fundamentales para la regulación del clima, y así lo han señalado los investigadores del CSIC. Una actividad fundamental, una labor oscura y desconocida para muchos, pero esencial para la conservación del planeta y de la biodiversidad.
SEGUIR LEYENDO «El Índico absorbe más nitrógeno que el Atlántico»