Para los expertos, los incendios activos en Valencia son algo que se veía venir, consecuencia del cambio climático y de una situación de abandono que convierte el monte mediterráneo en una auténtica bomba de relojería. De cara al futuro advierten que se esperan incendios más intensos y con mayor riesgo para la población, como de hecho ya ha ocurrido en Cortes de Pallás y Andilla, cuyos montes quemados son chimeneas de dióxido de carbono y también representan un peligro en caso de que venga la gota fría.
En el capítulo de las causas, uno de los problemas es un monte que no está en condiciones: «No hay ni aprovechamiento de leñas ni gente; se han abandonado cultivos y no existe ganadería porque no es rentable, lo que provoca la maleza y es una bomba de relojería que estalla cuando hay mucho calor, viento de poniente o alguien causa una chispa», explica José Andrés Torrent, investigador de la Universidad Politècnica de València (UPV).
SEGUIR LEYENDO «Los incendios de Valencia pueden provocar inundaciones si llega la gota fría»